sábado, 12 de mayo de 2012

ATENCIÓN ALUMNOS ÁREA PRÁCTICA:


Para que se preparen bien ante la crítica individual y obligatoria de la clase que viene, les envío los errores más comunes en las críticas de los museos, de lo que corregí hasta ahora:
-          Errores gramaticales, faltan acentos, comas mal usadas, comillas mal usadas.
-          REVISAR: Uso de coma, punto y coma, punto y punto y aparte.
-          Cuestión de estilo: Definir cómo redactaremos los nombres propios, los nombres de las obras. Si el nombre de la obra va con comilla, entonces todas las obras que se mencionan deben escribirse igual. (Ej. “El Grito” de Much.)
-          Un párrafo es una unidad de sentido. Mismo tema = mismo párrafo. Cambio de tema, cambio de párrafo (punto y aparte)
-          RESPETAR la estructura de la crítica (Introducción, desarrollo, conclusión)
-          RESPETAR los elementos de la crítica (los 6 deben estar presentes!)
-          DESARROLLAR EN PROFUNDIDAD LAS IDEAS: Si bien un texto crítico no debería definirse por su extensión, deben DESARROLLAR en profundidad las ideas. Si mencionan que la obra pertenece a un movimiento, ¡explíquenlo con detalles! Por ej. “Esta obra es una mezcla del cubismo de Picasso y del expresionismo. Decimos que es cubista por la abstracción de sus formas en donde desaparecen los detalles para destacar formas geométricas; y expresionista porque el autor está transmitiendo un sentimiento tan profundo como oscuro, difícil de definir, entre histeria y desolación”…
-          No repetir palabras. Ni en la misma oración ni en oraciones cercanas, de ser posible.
-          Evitar: Uso de paréntesis (excepto para pequeñas aclaraciones como nombres, fechas) y la palabra “etc.” en textos periodísticos. Los textos deben ser Claros, Concisos y Concretos, no deben dejar información librada al azar, el lector debe tener toda la información posible sin muchas aclaraciones.
ATENCIÓN: Los grupos que no cumplen con la consigna o que no redactaron claramente sus ideas en la crónica (falta de coherencia en las ideas, de cohesión en el texto) son los grupos que Desaprobaron este trabajo.
SE RECUERDA a los alumnos que NO se reciben más prácticos retrasados. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario